No sea demandado al rey por qué hace así. Poder y poderes en las Crónicas de García de Eugui y García López de Roncesvalles

Autores/as

  • Fermín Miranda García Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.36707/zurita.v0i102.610

Palabras clave:

Crónicas, Navarra, Poder regio, Nobleza, Iglesia, Burguesía

Resumen

En el entorno del reinado de Carlos III de Navarra, dos cronistas vinculados al círculo del rey, el obispo García de Eugui y el tesorero García López de Roncesvalles, construyen sus relatos a mayor gloria de la monarquía. Este estudio intenta establecer las similitudes y diferencias que presentan, tanto en sus planteamientos sobre la construcción del poder regio a lo largo de la historia como en las funciones que atribuyen a los diversos grupos privilegiados en ese desarrollo.

Referencias

Aurell, Jaume. La historiografía medieval. Entre la historia y la literatura. Valencia: PUV, 2016.
Benítez Guerrero, Carmen. La imagen de rey en la cronística castellana. Propaganda y legitimación en la cronística de la primera mitad del siglo XIV. Madrid: La Ergástula, 2013.
Construir la identidad en la Edad Media. Poder y memoria en la Castilla de los siglos XII-XV, eds. José Antonio Jara, Georges Martin e Isabel Alfonso. Cuenca: Ediciones de la UCLM, 2011.
Corónicas navarras, ed. Antonio Ubieto. Valencia: Anubar, 1964.
Fita, Fidel. “El Dr. D. Juan de Jaso, padre de san Francisco Javier. Su Crónica de los reyes de Navarra”. Boletín de la Real Academia de la Historia 24 (1894): 129-148.
Fuero General de Navarra. Amejoramiento de don Phelipe. Amejoramiento de Carlos III. Edición realizada conforme a la obra de D. Pablo Ilarregui y D. Segundo Lapuerta. Año 1869. Pamplona: Ed. Aranzadi, 1964.
Galán Lorda, Mercedes. “Los amejoramientos al Fuero de Navarra en los manuscritos de Pamplona”. Revista Jurídica Navarra 7 (1989): 97-132.
Gallego Gallego, Javier, y Martín Duque, Ángel J. “Las Cortes de Navarra en la época medieval”. En Les Corts a Catalunya: Actes del Congrés d'Historia Institucional, 324-328. Barcelona: Parlament de Catalunya, 1991.
García Arancón, Raquel. La dinastía de Champaña en Navarra. Teobaldo I, Teobaldo II, Enrique I (1234-1274). Gijón: Trea, 2010.
Guenée, Bernard. L’Occident aux XIVe et XVe siècles. Les états. París: PUF, 1998 (6ª ed. actualizada).
Honoré-Duverge, Suzanne. “La chronique de Garcia d’Eugui, evêque de Bayonne”. Bulletin Hispanique 44 (1942): 17-39.
Jiménez de Rada, Rodrigo. Historia de los hechos de España, ed. Juan Fernández Valverde. Madrid: Alianza, 1989.
Lacarra, José María. El juramento de los reyes de Navarra (1234-1329). Madrid: RAH, 1972.
Le Liber regum (ou Libro de las generaciones y linajes de los reyes). E-Spania 9 (2010) [https://doi.org/10.4000/e-spania.19306].
Linehan, Peter. Historia e historiadores de la España medieval. Madrid: Ediciones Universidad de Salamanca, 2012.
Miranda García, Fermín. “Ruptura y continuidad en las crisis dinásticas navarras (1328-1512)”. En Ruptura i legitimació dinàstica a l’Edat Mitjana, ed. Flocel Sabaté, 267-270. Lleida: Pagès, 2015.
Miranda García, Fermín. “La muerte de los príncipes en las crónicas navarras de la Edad Media”. En A morte. Leituras da humana condição. I, coords. Alves y otros, I, 311-318. Prior Velho: Paulinas, 2019.
Miranda García, Fermín. “A la sombra del rey. García López de Roncesvalles, mercader, tesorero y cronista de Carlos III de Navarra”. En La corona y sus servidores. Individualidades, instituciones y estructuras curiales en los reinos hispánicos durante la Baja Edad Media (ca. 1340-1516), coord. Francisco Cañas Gálvez, 627-649. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 2021.
Miranda García, Fermín. “Recrear y gestionar la memoria: crónicas y archivos reales en Navarra (siglos XIII-XIV)”. En Les archives familiales dans l’Occident médiéval et moderne. Trésor, arsenal, mémorial, dir. V. Lamazou-Duplan, 417-426. Madrid: Casa de Velázquez, 2021.
Miranda García, Fermín. “Capellanes y confesores regios en Navarra. Siglos XI-XIV). Un ensayo prosopográfico,” Hispania, en prensa.
Miranda García, Fermín y Ramírez Vaquero, Eloísa. “De la cronística finimedieval a los Anales del reino”. En Signos de identidad histórica para Navarra. I, dir. Á.J. Martín Duque, 51-60. Pamplona: Caja de Ahorros de Navarra, 1996.
Orcástegui Gros, Carmen. Crónica de Garci López de Roncesvalles. Estudio y edición crítica. Pamplona: Universidad de Navarra, 1977.
Orcástegui Gros, Carmen. La Crónica de los reyes de Navarra del Príncipe de Viana. Estudio, fuentes y edición crítica. Pamplona: DFN-Institución Príncipe de Viana, 1978.
Osés Urricelqui, Merche. “El ritual de la realeza navarra de los siglos XIV-XV. Coronaciones y funerales”. En Ceremonial de la coronación, unción y exequias de los reyes de Inglaterra. II. Estudios complementarios, coord. E. Ramírez Vaquero, 305-321. Pamplona: Gobierno de Navarra, 2008.
Osorio, María Rosario. “Los cronistas castellanos de la Baja Edad Media. Su visión del estamento nobiliario en los siglos XIV-XV”. En Arte poder y sociedad y otros estudios sobre Extremadura, coords. Felipe Lorenzana y Francisco Mateos, 241-256. Llerena: Sociedad Extremeña de Historia, 2007.
Pamplona, Germán de. “Filiación y derechos al trono de Navarra de García Ramírez el Restaurador (1134-1150. Príncipe de Viana 10/35-36 (1949): 275-284.
Pavón Benito, Julia. “García de Eugui”. En Notitia Vasconiae. Diccionario de Historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia, I, dir. R. Jimeno, 257-260. Madrid: Marcial Pons, 2019.
Pérez Rivas, Jorge. “La noble generación et lures criazones de los nobles reyes de Navarra. Crónica de Garcia López de Roncesvalles y la vertiente francesa de un modelo legitimador”. En Les cartulaires medievaux: écrire et conserver la mémoire du pouvoir, le pouvoir de la mémoire, dirs. Véronique Lamazou-Duplan y Eloísa Ramírez Vaquero, 69-93. Pau : UPPA, 2019.
Pérez Rivas, Jorge. La Crónica de los reyes de Navarra de García López de Roncesvalles: legitimación y poder político en la cronística del Reino de Navarra durante el siglo XV. Madrid: UAM, 2013 [CD-Rom].
Ramírez de Palacios, Bruno. Crónica de los muy excelentes reyes de Navarra por el licenciado mosén Diego Ramírez de Ávalos de la Piscina. París: Le Halebarde, 2020.
Ramírez Vaquero, Eloísa. Carlos III, rey de Navarra. Príncipe de sangre Valois (1387-1425). Gijón: Trea, 2007.
Ramírez Vaquero, Eloísa. “¿Irrupción?, sustitución, permanencia. El acceso al trono de Navarra, 905-1329”. En El acceso al trono. Concepción y ritualización. 43ª Semana de Estudios Medievales. Estella, 241-286. Pamplona: Gobierno de Navarra, 2017.
Ramírez Vaquero, Eloísa. “Asambleas y representación en Navarra: Juntas, hermandades, Cort General, Estados”. En Cortes y parlamentos en la Edad Media peninsular, eds. G. Navarro y C. Villanueva, 365-396. Murcia: SEEM, 2020.
Rodríguez-Peña Sainz de la Maza, Diego. “La imagen de la realeza en la cronística hispánica y francesa (1120-1250)”. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, 2021.
Ruptura i legitimació dinástica a l’Edat Mitjana, ed. Flocel Sabaté. Lleida: Pagès editors, 2015.
Tamburri, Pascual, y Mugueta, Íñigo. “Una elegía por Navarra en el siglo XV”. Príncipe de Viana, 62/222 (2001): 121-137.
Utrilla, Fernando. El Fuero General de Navarra. Estudio y edición de las redacciones protosistemáticas (series A y B). Pamplona: Gobierno de Navarra, 1987), 2 vols.
Valdaliso, Covadonga. “La legitimación dinástica en la monarquía Trastámara”. Res publica. Revista de filosofía política, 18 (2007), 307-322.
Valdaliso, Covadonga. “Discursos de legitimación de la dinastía Trastámara (1366-1388)”. En Ruptura i legitimació dinástica a l’Edat Mitjana, ed. Flocel Sabaté, 127-142. Lleida: Pagès editors, 2015.
Viennot, Éliane. La France, les femmes et le pouvoir. I. L’invention de la loi salique (Ve-XVIe siècle). París: Perrin, 2006.
Ward, Aengus. Crónica d’Espayña de García de Eugui. Pamplona: Gobierno de Navarra, 1999.
Woodacre, Elena. The Queens regnant of Navarre. Succesion, Politics and Partnership, 1274-1512. Londres: Palgrave MacMillan, 2013.
Zabalo Zabalegui, Javier. “Las oligarquías urbanas de Pamplona y Tudela en 1366: Dos comportamientos distintos ante el fisco regio”. Anuario de Estudios Medievales 22 (1992), 665-710.

Descargas

Publicado

2024-02-28

Cómo citar

No sea demandado al rey por qué hace así. Poder y poderes en las Crónicas de García de Eugui y García López de Roncesvalles. (2024). Revista De Historia Jerónimo Zurita, 102, 157-182. https://doi.org/10.36707/zurita.v0i102.610

Artículos similares

1-10 de 20

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.